Asesoramiento 360 para Startups
TU STARTUP ES UNA EMPRESA
Es un lema un tanto obvio, pero no siempre presente en la mente del emprendedor. Las Startups tienen sus particularidades respecto del resto de empresas, estamos de acuerdo. Pero al fin y al cabo, desde el punto de vista jurídico, no son más que eso: empresas.
Las Startups deben cumplir una serie de normas al igual que cualquier otra sociedad limitada o sociedad anónima. Y el hecho de contar con ciertas características propias que las definen como tal, no impide que su actividad se encuentre sujeta a la misma normativa y regulación que el resto de sociedades.
En tu Startups contratarás empleados, al igual que cualquier empresa tradicional, por lo que necesitarás abogados laboralistas. Tendrás que negociar el alquiler de tus tiendas, oficinas o almacenes y las condiciones comerciales con proveedores y clientes, requiriendo asistencia en materia contractual civil y mercantil.
Necesitarás licencias administrativas para tu actividad y por tanto el asesoramiento de un abogado administrativista, y el apoyo de un abogado penalista para cumplir los requisitos de la normativa en materia de compliance.
Por eso es tan importante que el despacho de abogados que asesora a una Startup cuente con profesionales especializados en las diferentes materias del derecho.
Ya sabemos que necesitarás un pacto de socios, documentar rondas de financiación, asesoramiento en IP, las TIC y las nuevas tecnologías… pero no podemos olvidarnos de que tu Startup es una empresa! Y por tanto tendrá las mismas necesidades que cualquier otra.
Decimos que ofrecemos un asesoramiento 360 para tu Startup porque nuestra estructura permite cubrir todas tus necesidades legales.
Últimos artículos
Claves Legales para el Éxito Empresarial de una Startup
Las startups, empresas emergentes con un fuerte componente tecnológico y un modelo de negocio escalable, han ganado una notable relevancia en el panorama empresarial español. Estas empresas, caracterizadas por su innovación y potencial de crecimiento, [...]
Se crea la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial
Se crea la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial En un sistema donde se busca ofrecer un marco regulado para todas aquellas cuestiones que afectan al ciudadano, cabía esperar que el legislador comenzase a [...]
La inteligencia artificial desde una perspectiva legal
La inteligencia artificial desde una perspectiva legal La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado nuestra sociedad, transformando la forma en que interactuamos con la tecnología y brindando soluciones innovadoras en diversos campos. Sin embargo, junto con [...]